Hace poquito se publicó por fin el séptimo libro de la saga de Megan Maxwell ambientada en la Escocia de los highlanders, y quiero aprovechar, ahora que ya me lo he terminado, para haceros una pequeña reseña sobre la saga.
Literatura erótica

Novela erótica
La literatura erótica, estimula la imaginación, incrementa nuestro deseo sexual y nos introduce en tramas complejas y elaboradas. Naturaliza el sexo, sus múltiples variantes y diferentes tipos de relaciones.
Al igual que en la pornografía, hay para todos los gustos: relaciones hetero, bisexuales, gays… Podemos encontrar desde el tipo de relación hetero, chica-chico o, por el contrario, nos puede adentrar en el mundo de los tríos, las orgías, del BDSM, el mundo swinger, Y hasta allá donde llegue la imaginación del autor.
Una puerta a excitantes mundos
Leer este tipo de libros puede hacer entender mejor, y desde otra perspectiva, ciertos tipos de vida de los que no se suele hablar porque son tabú y tienden a menospreciarse por ignorancia.
Además, este tipo de libros nos hacen ver que, independientemente de los gustos y preferencias sexuales, tratan de gente normal con sus trabajos, sus hijos, sus problemas y sus alegrías. Solo nos distinguen nuestros deseos sexuales.
Después de 50 sombras de Grey
Llegados a este punto, creo que es necesario recordar, como en todos los artículos que he leído, que “50 sombras de Grey” fue un boom mundial en la literatura erótica, o erótico-festiva, como me gusta llamarlo a mí. Cierto es que esta publicación marcó un antes y un después para la gente que nunca había leído este tipo de libros y, gracias a ello, parece que se van bajando barreras y rompiendo tópicos sexuales, hablando con más naturalidad sobre el sexo.
Pero lo más importante de la revolución que supuso la publicación de este libro, fue que por primera vez, y ya era hora, los más beneficiados, además de los lectores, fueron los autores o autoras, ya que en su gran mayoría suelen ser mujeres.
Autoras que, a pesar de haber ganado diferentes premios de prestigio, hasta este momento, se mantenían en la sombra por no ser un tipo de literatura aceptada o popular. Y bravo por ellas, porque no desistieron y ahora podemos disfrutar de una maravillosa y excitante variedad de títulos.
Escritoras españolas de novela erótica
Me encantan nuestras escritoras porque relatan historias muy nuestras, muy MADE IN SPAIN, con situaciones frescas, naturales y espontáneas que nos pueden ocurrir a cualquiera en nuestro día a día. En ocasiones, incluso nos pueden recordar situaciones vividas parecidas o alguna fantasía que podemos tener con nuestro jefe, un médico, la camarera del bar al que solemos ir…
Novela erótica para todos los gustos
No olvidemos que hay libros para todos. Algunos son más explícitos en los que casi casi puedes saborearlos. Otros, en cambio, son menos descriptivos. Pero todos estimulan nuestra imaginación de una manera bestial.
Cosas que no sabias de Outlander
Sé que estás esperando con impaciencia el estreno de la nueva temporada de Outlander, y por eso te traigo este pequeño aperitivo de curiosidades sobre la saga de Diana Gabaldón y su exitosa adaptación a televisión.
Una cita doble
Hoy, sábado, me he despertado de buen humor, tenemos una cita con una pareja de amigos swinger, de los que compartes más que sexo. Risas, escapadas y también horas de charlas sobre cualquier tema diario… Unos buenos amigos horizontales y verticales.
¿Un último baile, milady? de Megan Maxwell
Es la más reciente novela publicada de la reconocida escritora española del género romántico Megan Maxwell, una autora con más de cuarenta obras escritas y galardonada con una variedad de premios y reconocimientos en el mundo de las letras, que la han llevado a posicionarse como una de las escritoras más prolíficas y aclamadas.
Mi primer piercing
Llegué allí por inercia, llevaba tiempo pensando en ello pero no me atrevía.
Sabía que iba a ser doloroso pero aún así me excitaba la idea de pensarlo. Así que dejé de luchar con mis miedos y me alié con mis demonios, hoy si o si! Le di mi D.N.I, rellené el formulario, pagué… ya no había marcha atrás!
Patricia Geller
Nacida en Cadiz, Patricia Geller se define como una apasionada de la lectura desde siempre, hasta que un día decidió arriesgarlo todo por una carrera profesional en el mundo de las letras. Saltó a la fama en 2014 con la serie La chica del servicio y se la reconoce por sus novelas románticas con grandes dosis de erotismo.
La sesión de transformismo
Ya eran casi las tres de la tarde de un domingo y yo, algo nerviosa, me encontraba bajándome del metro para asistir a una sesión de transformismo. No era la primera vez que asistía a una de estas sesiones pero esta vez era diferente ya que la que me iba a transformar era una chica transexual.
La amiga de Raquel
Apareció en mi casa un domingo por la mañana. “¿Puedo entrar? Tengo algo para ti” No sabia qué pensar, apenas la había visto un par de veces, era la mejor amiga de Raquel, habíamos cruzado un par de palabras, nada más.
Me enseñó un sobre, una carta. ¿Me había escrito una carta? “¿Y esto?” Pregunté bastante extrañada. “Léelo cuando me haya ido, por favor.” Se giró y salió de casa sin mediar una palabra más.
Libros eróticos que no pueden faltar en tu mesilla de noche
El género de la novela erótica está en auge, y no es para menos. Fantasías sexuales, deseos ocultos, atracciones irresistibles… toda una mezcla explosiva que hará que te enganches desde la primera página a todos estas novelas eróticas.
Noelia Amarillo
Esta maravillosa escritora nació en Madrid en 1972, ciudad en la que reside actualmente. Publicó su primera novela romántico-erótica en 2010, y desde entonces no ha parado de escribir. Su talento ha sido reconocido con varios premios convirtiéndose en una de las escritoras españolas más reconocidas del género erótico-romántico.
Noe Casado
Poco se sabe de la vida y milagros de esta escritora burgalesa más que sus primeros pasos como escritora los dio con la novela histórica para, más adelante adentrarse en la novela romántica. Actualmente tiene más de 20 libros publicados.
Elisabet Benavent
Conocida en las redes sociales @betacoqueta, Elisabet Benavent nació en Gandía en 1984, y tras licenciarse en Comunicación Audiovisual, se mudó a Madrid, donde reside actualmente. Cuenta con una bibliografía bastante exitosa, y entre sus obras más conocidas se encuentran joyas como “En los zapatos de Valeria”, “Mi elección” o “Persiguiendo a Silvia”.
Samantha Young
Licenciada en historia antigua y medieval por la Edimburgh University, saltó de un trabajo temporal a otro antes de que realmente decidiera arriesgarse como escritora independiente.
Megan Maxwell
Después de intentar varios géneros literarios como cuentos para niños, relatos chick lit o cuentos de fantasía épica medieval, ha sido reconocida internacionalmente por la saga Pídeme lo que quieras.
E.L. James
Tras el pseudónimo E.L. James se oculta Erika Mitchell, a quien debemos el nacimiento sin complejos del género romántico erótico con su famosa trilogía «50 sombras de Grey».